Una dieta diseñada para prevenir la hipertensión reduce el riesgo de infarto en mujeres

Los patrones dietéticos se han asociado con factores de riesgo para la insuficiencia cardiaca, pero se conoce poco sobre si la selección de alimentos puede prevenir o retrasar el trastorno. Según los investigadores, la dieta para retrasar la hipertensión denominada DASH podría contribuir a la prevención de infarto en algunos casos debido a que reduce de forma eficaz la presión arterial y los niveles de colesterol LDL en los ensayos clínicos realizados, según un estudio del Centro Médico Diaconesa Beth Israel en Boston (Estados Unidos) que se publica en la revista Archives of Internal Medicine.

Leer más

Uno de cada cinco fallecimientos evitables se deben al tabaquismo y la hipertensión

Uno de cada cinco fallecimientos evitables se deben al tabaquismo y la hipertensión, según un estudio de la Escuela de Salud Pública de Harvard que se publica en la revista ‘PLoS Medicine‘. Los investigadores han realizado una evaluación integral de los doce factores de riesgo asociados al estilo de vida que, de mantenerse en los niveles óptimos, podrían evitar muchas de las muertes que se producen en los Estados Unidos.

Leer más

El ácido fólico mejora el asma y las alergias

El ácido fólico, o vitamina B9, es esencial para la salud de los glóbulos rojos y reduce el riesgo de defectos espinales de nacimiento, pero además, investigadores del Centro Infantil Johns Hopkins en Baltimore (Estados Unidos) han descubierto que podría también suprimir las reacciones alérgicas y disminuir la gravedad de los síntomas de alergia y asma. Los resultados de su trabajo se publican en la revista Journal of Allergy & Clinical Immunology.

Leer más

El pulso antes de una prueba física podría indicar el riesgo de muerte súbita

La tasa cardiaca antes de realizar una prueba física podría indicar el riesgo de muerte súbita, según sugiere un estudio del Hospital Europeo Georges Pompidou en París (Francia) que se publica en la revista European Heart Journal. Los investigadores descubrieron que en las personas en las que aumentaba más la tasa cardiaca antes de realizar una prueba de bicicleta tenían el doble de riesgo de muerte súbita.

Los investigadores estudiaron a 7.746 funcionarios franceses y descubrieron que los hombres cuya tasa cardiaca aumentaba en mayor medida durante el estrés mental anterior a una prueba de ejercicio tenían el doble de riesgo de morir de un infarto de miocardio que aquellos cuya tasa cardiaca no aumentaba tanto. El estudio es el primero que descubre esta asociación.

Leer más

Se presenta el primer ensayo clínico para una vacuna contra la hepatitis C crónica basada en ADN

En el primer ensayo clínico de una vacuna terapéutica utilizando ADN desnudo obtenido mediante electroporación ‘in vivo’, se observaron efectos antivirales en pacientes con hepatitis C. Los datos también proporcionaron nuevas evidencias sobre el papel antiviral de la respuesta específica de las células T al virus de la hepatitis C.

Leer más

Diez minutos de exposición pasiva al tabaco altera la función cardiovascular

El estudio confirma hallazgos previos de que el humo del tabaco podría dañar posiblemente la función cardiovascular. Pero además, muestra que las reacciones cardiovasculares durante exposiciones breves al humo son similares a las que se producen durante otras de mayor duración. Además, esa reacción se produce con diferentes tipos de humo –además del tabaco, también con el humo de la cocina o el de la madera–.

En la investigación, se sometió a personas a bajos niveles de contaminantes comunes para medir su respuesta cardiovascular y cardiorrespiratoria. En total, cuarenta no fumadores con buen estado de salud (21 mujeres y 19 hombres) con una edad media de 35 años.

Leer más

El ejercicio reduce el riesgo de caídas en los mayores

Los programas de ejercicio son una opción eficaz para prevenir las caídas entre las personas mayores, según un estudio de la Escuela de Medicina Dunedin de la Universidad de Otago en Nueva Zelanda que se publica en la revista The Cochrane Library.

Los autores señalan que aunque pocas caídas dan lugar a heridas graves, sus consecuencias pueden ser muchas en la calidad de vida de una persona mayor. Así, mencionan que después de una caída los mayores pueden sentirse menos seguros y reducir sus actividades para evitar futuros accidentes.

Leer más

El consumo de ácidos grasos omega 3 protege frente al cáncer de próstata avanzado

Los ácidos grasos omega 3 parecen proteger contra el cáncer de próstata avanzado y este efecto podría verse modificado por una variación genética en el gen COX-2, según un estudio de la Universidad de California en San Francisco (Estados Unidos) que se publica en la revista Clinical Cancer Research.

Leer más