Identifican una proteína que abre la vía a nuevos tratamientos contra la ceguera

Un equipo de investigadores de la Escuela de Medicina de Harvard en Boston (Estados Unidos) ha descubierto que una proteína conocida como HDAC4 regula la supervivencia de las neuronas retinales en condiciones de salud y enfermedad.

El descubrimiento, que se publica en la revista ‘Science‘, podría tener implicaciones para la prevención de la ceguera y posiblemente para restablecer la visión de retinas enfermas.

Leer más

El antidiabético Avandia duplica el riesgo de fracturas en mujeres

Las malas noticias no cesan. La rosiglitazona, más conocida por su nombre comercial Avandia, y la pioglitazona, otro fármaco empleado en el tratamiento de la diabetes tipo 2, debilitan los huesos en las mujeres, según una revisión de estudios. A tenor de los resultados, sugieren los autores, «las agencias reguladoras deberían restringir el uso de las tiazolidinedionas [familia a la que pertenecen ambos] en pacientes diabéticas con riesgo de fracturas».

Leer más

Expertos relacionan la duración larga del sueño con la incidencia baja de calcificación en las arterias

Expertos de la Universidad de Chicago (Estados Unidos) han descubierto que la duración larga del sueño está relacionada con una incidencia baja de calcificación en las arterias coronarias, que supone un indicador de posibles enfermedades coronarias, según aparece publicado en un artículo del último número de ‘JAMA’.

Leer más

A partir de células madre del cordón umbilical crean nuevas válvulas cardiacas

Los recién nacidos con defectos cardíacos podrían recibir algún día nuevas válvulas para este órgano construidas mediante células madre de la sangre de su propio cordón umbilical, según muestran los resultados de un estudio realizado por expertos del Hospital Universitario de Munich (Alemania), y que se han presentado en el American Heart Association’s Scientific Sessions 2008, que se celebra en Nueva Orleans (Estados Unidos).

Leer más

Identifican un grupo de proteínas que podrían advertir de un ataque cardiaco inminente

Investigadores de los Institutos Médicos Johns Hopkins han identificado una combinación de cinco proteínas clave que podrían en conjunto o en ciertas cantidades formar la base de una prueba para detectar un inminente ataque cardiaco en personas con un flujo sanguíneo reducido o isquemia. Los resultados de su trabajo se han hecho públicos durante la reunión anual de la Asociación Americana del Corazón que se celebra estos días en Nueva Orleans (Estados Unidos).

Leer más

Consiguen crear una próstata nueva a partir de células madre de próstata adultas

Científicos de la empresa Genentech en San Francisco (Estados Unidos) han aislado células madre individuales de la próstata y las han utilizado para generar nuevamente el órgano en modelos experimentales. Los resultados del estudio se publican en la edición digital de la revista Nature.

Leer más

Identifican un mecanismo celular que mantiene el equilibrio entre envejecimiento y cáncer

Investigadores de la Universidad de Michigan en Ann Arbor (Estados Unidos) han observado en los testículos de la mosca de la fruta un mecanismo que evita que las células madre proliferen de forma excesiva, pudiendo provocar cáncer, pero que debe permitir la suficiente producción de células para no provocar un envejecimiento acelerado. Los resultados del estudio se publican en la revista ‘Nature‘.

Leer más

Obtienen por primera vez células madre a partir de testículos humanos

Investigadores de la Universidad de Tubinga en Baden-Wuerttemberg (Alemania) han conseguido por primera vez derivar células madre adultas pluripotenciales de células de testículos humanos adultos. La investigación se publica en la edición digital de la revista Nature.

Leer más